En Sinteno nos hemos encontrado profesionales de diferentes ámbitos de las ciencias sociales y además, algunos de nosotros somos personas autistas. Creemos que hablar del autismo en primera persona ayudará a los profesionales, las familias y las propias personas autistas a comprender y vivir el autismo kun alia sinteno, con otra actitud.
- ¿Qué pensarías si a una persona en silla de ruedas le dijeran a la entrada de un edificio, “cómo es que no ha traído usted su rampa”?
- Esto es lo que sentimos cada día las personas autistas. ¿Por qué no hay “rampas” para nosotros? Desde Sinteno trabajamos para que esas rampas existan.

Después de más de diez años de investigación social, desarrollo de proyectos inclusivos y experiencias vividas, estamos seguros de haber desarrollado productos de calidad que ayudarán a los profesionales, las familias y las propias personas autistas a comprender y vivir la neurodiversidad con ilusión convencidos de que ser diferente es solo una forma más de ser.
Nuestras actividades te van a ayudar a enfocar el diverso mundo de las personas autistas con una visión optimista e inclusiva. Estamos seguros de que encontraremos puntos de encuentro que nos ayudarán a crecer como grupo social.
Sinteno es diferente
Transparencia
Somos una entidad no lucrativa. Todos nuestros esfuerzos se dirigen a construir una mejor sociedad. Nuestra gestión es transparente, colaborativa y orientada a proyectos que aporten valor.
Adaptabilidad
Cada uno de nuestros proyectos son únicos porque los adaptamos a las necesidades de nuestros usuarios. Crecemos en grupo y mejoramos día a día todos juntos.
Compromiso
Nos volcamos en atender tus necesidades. Cuéntanos tu idea y nosotros le daremos forma. Dinos cómo quieres que organicemos tu programa de ocio, tu evento formativo o tu jornada de divulgación. Lo desarrellaremos juntos.
Conoce nuestra historia
Inicios
Fue en 2009 cuando tres personas divergentes nos sentamos a hablar de autismo. Nos inquietaba no encontrar en los espacios culturales programas orientados a las personas neurodivergentes, como los autistas. Nos lanzamos a realizar un trabajo de campo en cinco museos de Madrid, con el apoyo del grupo de voluntarios de Metro de Madrid. De ese trabajo salieron nuestros programas de ocio inclusivo que desarrollamos en espacios culturales y en rutas medioambientales.
Comprender que los colectivos minoritarios eran excluidos de los ámbitos culturales fue lo que nos movió a querer cambiar un mundo en el que las personas autistas eran simplemente invisibles.
Poco a poco el mundo está cambiando y creemos que hemos aportado nuestro humilde granito de arena.
Consolidando nuestras actividades
En 2014 llenamos el auditorio del Caixaforum de Madrid para hablar de mejores prácticas en inclusión en escuelas y centros de trabajo.
Desde entonces no hemos parado de hacer investigación social y hemos volcado nuestras conclusiones y experiencias en contenidos divulgativos que ofrecemos en forma de ponencias y eventos de divulgación en jornadas, escuelas y espacios formativos propios. No hemos dejado de trabajar en proyectos de ocio para asociaciones de personas autistas y sus familias pero hemos crecido sin perder la ilusión por establecer alianzas con toda la comunidad del autismo.
En
Nos vemos on line
Las nuevas tecnologías han cambiado el escenario de relación para todos los humanos. Esto nos pone a las personas autistas en una situación de ventaja: el mundo virtual es nuestro medio natural. Por eso hemos querido poner nuestras capacidades a disposición de nuestros seguidores y nos hemos lanzado a la divulgación y la formación on line.
La comunicación escrita y on line es el medio natural de las personas autistas que no necesitan la actividad presencial para sentirse en comunidad. Este es nuestro potencial y lo ofrecemos en nuestro espacio divulgativo y formativo en red.
El año 2020 cambió las estructuras de nuestra sociedad y nos enseñó modos nuevos de vivir y comunicar. Veamos en las dificultades vividas una oportunidad para crecer y seguir relacionándonos en la distancia. Sinteno apuesta por ello y te invitamos a unirte a nuestro proyecto.